App SinAzúcar.org
- Tecnodiet
- 11 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Hola a todos, aquí estamos un día más en nuestro blog Tecnodiet, y en esta nueva publicación vamos a hablaros de una aplicación para el móvil, de la que sólo con leer su nombre, uno ya se puede imaginar cuál es su función. Su principal cometido es mostrar el contenido de azúcar presente en los alimentos que consumimos en nuestro día a día, mediante imágenes del producto en cuestión. Muchas veces, aunque le digas a una persona que por ejemplo el Cola Cao tiene 70 gramos de azúcar, por 100 gramos de producto, esto igual no lo puede llegar a entender, pero si por el contrario, le mostramos una imagen en dónde se observe ese contenido de azúcar, esa persona sí nos puede entender mejor, ya que le será mucho más fácil, de esta manera lo podrá visualizar con sus propios ojos. En la siguiente imagen podemos observar cómo nos aparece la foto del Cola Cao en la aplicación de SinAzúcar.org y podemos comprobar cómo se observa claramente el porcentaje de azúcar que contiene el bote.
Por lo tanto, una de sus principales funciones, seria poner en imágenes lo que dicen los valores nutricionales de los productos, en este caso, relacionados con el azúcar. Esta es la principal función de la aplicación, que tiene una serie de herramientas para facilitar esta tarea.

1.Bote de Cola Cao con contenido de azúcar.
Al abrir la aplicación podemos ver en la parte inferior una serie de herramientas. La primera es un escáner para el código de barras de los productos, y al momento, siempre que estemos conectados a internet, y se encuentre en la base de datos de la aplicación, nos devuelve la imagen del producto escaneado, siempre relacionada con la cantidad de azúcar que lleva, como la imagen anterior. Hay varios formatos de imagen, en la mayoría nos dice el numero de terrones de azúcar a los que equivale, pero en otros casos, lo muestra de una forma mas original. Una vez que nos muestra la imagen, nos permite introducir la cantidad que vamos a consumir de ese producto y así poder calcular el azúcar que vamos a ingerir.
Otra herramienta es la de introducción manual de los datos, para los casos en que no tengan el producto en la base de datos, en este caso hay que introducir los gramos de azúcar por 100 gramos y la cantidad de producto consumido, y te dará la cantidad de azúcar que vas a consumir.
Por último, y la herramienta que más me sorprendió, es la que aparece con el nombre de diario, y que te permite calcular la cantidad que ingieres al día de azúcar, medida en terrones y gramos, sólo con introducir la cantidad de cada producto que ingieres, utilizando las dos herramientas nombradas anteriormente.

Capturas de pantalla App SinAzúcar.org
Por lo explicado anteriormente, esta aplicación es muy útil para darnos cuenta de que muchas veces, estamos basando nuestra alimentación en la ingesta de azúcar, y el poder ver la cantidad de azúcar que contiene el producto, puede ayudar a muchas personas a controlar, y a disminuir su dependencia al azúcar. Además, tiene la ventaja de que es una app muy sencilla de utilizar, gratuita y al alcance de cualquiera.
Recursos bibliográficos:
Rodríguez A. Bote de Cola Cao [Imagen]. Instagram SinAzúcar.org; 2017 [consultado 10 marzo 2019]. Disponible en: https://www.instagram.com/p/BQr3c4bA2zh/
Comentários