top of page

Virtuagym.

  • Foto del escritor: Tecnodiet
    Tecnodiet
  • 11 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El uso de las aplicaciones para contar calorías está presente habitualmente en los dispositivos electrónico de las personas deportistas o aquellas que se han marcado un objetivo concreto, pero realmente ¿por qué el resto de personas no tienen como rutina utilizarlas?

En esta publicación vamos a hablar sobre “Virtuagym”. Se trata de una aplicación de uso fácil que nos cuantifica el número de calorías que estamos introduciendo en nuestro cuerpo con cada comida que realizamos. Una aplicación al alcance de todo y que nos ayuda en nuestra rutina.

Partimos de una base principal en la que la aplicación pregunta al principio de su uso cuáles son tu talla, peso y edad. Posteriormente nos pregunta sobre el estilo de vida que llevamos y por último cuál es tu objetivo a conseguir. Entre ellos encontramos “mantener peso – mantener músculo”, “perder peso” o “ganar peso”. En función de lo seleccionado, la aplicación determina el porcentaje de carbohidratos, proteínas y grasas que hay que ingerir durante el día y el número exacto de calorías. En resumidas palabras, la aplicación crea tu propio plan.

A partir de ahí se puede utilizar la aplicación en tu día a día. La propia aplicación tiene una lista de comidas, las cuales ya están cuantificadas en % de proteínas, lípidos e hidratos de carbono y el número de calorías que aportan.



Las ventajas que nos proporciona Virtuagym son varias. Gracias a esta aplicación tenemos cuantificado en todo momento las calorías que llevamos consumidas, y eso en una persona que quiere perder peso es una gran ventaja. Además, su uso es tan fácil que únicamente seleccionando el alimento y la cantidad que has consumido te genera los datos. Por otro lado, si seleccionamos que nos envíe notificaciones, nos avisa si no hemos olvidado de apuntar los alimentos.

Por otro lado, también tenemos que señalar una serie de inconvenientes. El primero, es que esta aplicación aunque tiene una lista muy amplia de alimentos, no podemos encontrar todos, lo que supone que hay que introducirlos manualmente y buscar información sobre dicho alimento en relación a los nutrientes y calorías que aportan. Además, esta aplicación nos indica el número de calorías diarias consumidas, pero no tiene en cuenta las calorías consumidas. Para ello habría que descargar una aplicación diferente y usarlas paralelamente.



Como resumen de la aplicación podríamos decir que:

· Es una aplicación de uso fácil.

· Es capaz de cuantificar el número de calorías consumidas.

· Si algún alimento no aparece deberemos hacer una búsqueda detallada y de garantía para poder introducirlo.

· Hay que usarla paralelamente a una aplicación que nos cuantifique las calorías gastadas.

 
 
 

Comments


#tecnodiet

  • Instagram
bottom of page